Repository logo
UNIVERSIDAD NACIONAL
AUTÓNOMA DE CHOTA
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Burga Diaz, Eyder"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Paneles de textura 3d elaborados con cemento, arena fina y/o polietileno de alta densidad (Pead), Chota, 2023.
    (Universidad Nacional Autónoma de Chota, 2025-05-26) Campos Tapia, Edinson Alexander; Burga Diaz, Eyder; Chávez Vásquez, Elmer Natividad
    El objetivo de esta investigación fue desarrollar paneles de textura 3D con cemento, arena fina y/o polietileno de alta densidad (PEAD) que cumplieran con requisitos geométricos, físicos y mecánicos para su uso como revestimiento en paredes exteriores de edificaciones en Chota. Para ello, se elaboraron 60 paneles de textura 3D y se sometieron a ensayos de absorción, densidad, variación dimensional y resistencia a flexión. Los resultados revelaron que la arena fina y el PEAD no cumplían con los requisitos granulométricos para un agregado fino, aunque juntos adquirían la gradación adecuada. Todos los paneles cumplieron con los requisitos de variación dimensional establecidos en la NTP-ISO 13006 (INACAL, 2020), con variaciones mínimas en largo, ancho y espesor. En cuanto a la absorción de agua, los paneles elaborados con la mezcla III (cemento y PEAD) presentaron la menor absorción (4.48%), mientras que los de la mezcla I (cemento y arena) mostraron la mayor absorción (7.95%). Sin embargo, todos cumplieron con la norma, con absorciones menores al 10%. Los paneles de la mezcla II (cemento, arena y PEAD) exhibieron la mayor resistencia a la rotura (78.74 kg/cm2), pero, los paneles elaborados solo con PEAD mostraron resistencias mucho menores (28.32 kg/cm2), lo que limitaría su uso en paredes exteriores. En conclusión, la mezcla II se presenta como la opción más viable técnica y económicamente, ya que logra un equilibrio entre las propiedades mecánicas y los costos (21.85 soles por m2), cumpliendo casi en su totalidad con los requisitos normativos, pero necesitando mejorar su capacidad mecánica.
UNIVERSIDAD NACIONAL
AUTÓNOMA DE CHOTA
SEDE ACADÉMICA

Jr. 30 de Agosto Nº 560 - Segundo Piso - Plaza de Armas


CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unach.edu.pe
imagen@unas.edu.pe