Repository logo
UNIVERSIDAD NACIONAL
AUTÓNOMA DE CHOTA
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Cieza Segura, Rubit"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Estrés académico y estrategias de afrontamiento en estudiantes de una Institución Educativa del área rural de la ciudad de Chota, 2025.
    (Universidad Nacional Autónoma de Chota, 2025-09-30) Cieza Segura, Rubit; Llatas Vásquez, Mavila Elizabeth; Holmos Flores, Erlinda
    La presente investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre el estrés académico y las estrategias de afrontamiento en estudiantes de una Institución Educativa del área rural de la ciudad de Chota en el año 2025. El estudio se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, de tipo ásico, con diseño no experimental, alcance descriptivo–correlacional y corte transversal. La muestra estuvo conformada por 75 estudiantes, a quienes se les aplicó el “Inventario del Sistema Cognitivo (SISCO) del Estrés Académico” y la “Escala de Afrontamiento para Adolescentes (ACS)”, obteniendo coeficientes de confiabilidad de 0,87 y 0,94, respectivamente. Los resultados evidenciaron que el 60,0% de los estudiantes presentó un nivel moderado de estrés académico, el 32,0% bajo y el 8,0% alto. En cuanto a las estrategias de afrontamiento, el 60,0% se ubicó en un nivel moderado, el 22,7% bajo y el 17,3% alto. Asimismo, se identificó que el 26,7% de los estudiantes usan la estrategia de afrontamiento de religiosidad, el 17,3% de elogios a sí mismo, el 16,0% en de habilidad asertiva, el 14,7% el de elaboración de un plan para resolver el problema, el 12,0% el de búsqueda de información, el 9,3% el uso de confidencias o apoyo social; finalmente, el 4,0% de evitar el problema. Además, se observó que el 37,3% de los estudiantes reportó simultáneamente niveles moderados en ambas variables, mientras que un 2,7% presentó alto estrés académico con afrontamiento bajo, reflejando una situación de vulnerabilidad. El análisis de correlación de Pearson arrojó un valor r = .001 con un nivel de significancia p = 0,990, superior al 0,05, lo que indica una correlación positiva débil y no significativa entre las variables. En consecuencia, se aceptó la hipótesis nula y se rechazó la hipótesis alternativa, concluyendo que no existe relación estadísticamente significativa entre el estrés académico y las estrategias de afrontamiento en la población estudiada.
UNIVERSIDAD NACIONAL
AUTÓNOMA DE CHOTA
SEDE ACADÉMICA

Jr. 30 de Agosto Nº 560 - Segundo Piso - Plaza de Armas


CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unach.edu.pe
imagen@unas.edu.pe