Repository logo
UNIVERSIDAD NACIONAL
AUTÓNOMA DE CHOTA
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Costa da Silva, Iasmin Kele Amancio"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Interferencia de cenchrus echinatus y rottboellia exaltata en el crecimiento del frijol caupí.
    (Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, 2020-12) Da Silva Maia, Sonicley; Ribeiro Rocha, Paulo Roberto; Santiago-Castro, Thaís; Costa da Silva, Iasmin Kele Amancio; Ferreira-Barreto, Glauber; Torres de Souza, Leandro; Murga-Orrillo, Hipolito; Abanto-Rodrígue, Carlos
    El frijol caupí es un cultivo importante para la seguridad alimentaria de la población mundial; sin embargo, su producción es afectada constantemente por la interferencia de las malezas. El objetivo de esta investigación fue determinar el efecto de la interferencia de las malezas en diferentes densidades de competencia sobre las características de crecimiento del cultivo. El estudio fue conducido mediante diseño de bloques al azar en arreglo factorial 2x4 para análisis del cultivo y 2x3 para las malezas. Fueron estudiadas dos especies de maleza (Cenchrus echinatus y Rottboellia exaltata) y cuatro intensidades de competencia (cero, dos, cuatro y seis individuos por maceta), con cuatro repeticiones. Las evaluaciones fueron realizadas en la etapa de floración del cultivo y las variables medidas fueron área foliar, masa seca de las hojas, del tallo, de la raíz (MSR), de la parte aérea (MSPA), masa seca total y la relación MSR/MSPA. Además, fueron cuantificadas en las malezas la masa seca de la parte aérea (MSPAM) y de la raíz (MSRM). El aumento de la densidad de competencia de las malezas resultó en disminución de los valores de todas las variables analizadas en el cultivo. En las malezas, C. echinatus mostró mayor MSPAM que R. exaltata, aunque no hubo diferencias en MSRM. Ambas malezas afectan negativamente el crecimiento de las plantas de frijol, aunque con C. echinatus el efecto es aún mayor. El efecto de interferencia es mayor a medida que aumenta la densidad de las malezas.
UNIVERSIDAD NACIONAL
AUTÓNOMA DE CHOTA
SEDE ACADÉMICA

Jr. 30 de Agosto Nº 560 - Segundo Piso - Plaza de Armas


CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unach.edu.pe
imagen@unas.edu.pe