Browsing by Author "Cusma Rafael, Neiber Stalin"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item El Control interno y gestión de tesorería en la Municipalidad Distrital de Choropampa, periodo 2024.(Universidad Nacional Autónoma de Chota, 2025-08-15) Cusma Rafael, Neiber Stalin; Idrogo Ayay, Jamer Yoel; Diaz Rodríguez, AbnerEl control interno es crucial para garantizar la transparencia, la eficiencia y el cumplimiento de las regulaciones en las entidades públicas. El objetivo fue determinar la relación entre el control interno y la gestión de tesorería en la Municipalidad Distrital de Choropampa, 2024. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de tipo descriptivo correlacional. La población y muestra estuvieron conformadas por los 12 colaboradores vinculados al control interno y la gestión de tesorería de la municipalidad, a quienes se aplicó una encuesta con cuestionarios en escala Likert para recolectar datos sobre ambas variables y alcanzaron confiabilidad de 0,913 y 0,823 respectivamente. El procesamiento de datos se realizó con el software estadístico Jamovi y hojas de cálculo, utilizando estadística descriptiva e inferencial, específicamente la prueba de correlación de Pearson tras verificar la normalidad de los datos con la prueba de Shapiro-Wilk. Los resultados revelaron una correlación positiva alta y estadísticamente significativa entre el control interno y la gestión de tesorería (r = 0.753, p < 0.005). De manera específica, se encontró una correlación positiva alta y significativa entre el ambiente de control y la gestión de tesorería (r = 0.772, p = 0.003), así como una correlación positiva moderada y significativa entre la evaluación de riesgos y la gestión de tesorería (r = 0.590, p = 0.043), y entre las actividades de control y la gestión de tesorería (r = 0.573, p = 0.050). En conclusión, se establece que en la Municipalidad Distrital de Choropampa, un buen sistema de control interno, especialmente en sus componentes de ambiente de control, evaluación de riesgos y actividades de control, se relacionan significativamente con una gestión de tesorería más eficiente y transparente, validando la hipótesis general y las hipótesis específicas planteadas en la investigación.


