Repository logo
UNIVERSIDAD NACIONAL
AUTÓNOMA DE CHOTA
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Huamuro Barboza, Eymer"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Factores maternos y prematuridad en un hospital público de Cutervo, Cajamarca 2024.
    (Universidad Nacional Autónoma de Chota, 2025-10-01) Huamuro Barboza, Eymer; Vásquez Luna, Ysleila Lizeth; Gonzales Oblitas, Anibal
    El objetivo fue determinar la relación entre factores maternos y prematuridad en un hospital público de Cutervo, Cajamarca, 2024; estudio cuantitativo, relacional y trasversal, realizado con 51 participantes (madre-niño); se utilizó como técnica el análisis documental de las historias clínicas y como instrumento una ficha de recolección de datos para obtener los factores maternos y el grado de prematuridad. Resultados: El 3,9% eran madres menores de 18 o mayores de 35 años con recién nacidos prematuros tardíos; el 15,7% eran iletradas o tenían educación primaria y prematuros tardíos; el 41,2% residían en la zona rural con prematuros tardíos; el 39,2% eran multíparas con prematuros tardíos; el 58,8% fueron partos distócicos con prematuros tardíos; el 19,6% tuvieron menos de seis controles prenatales con prematuros tardíos; el 41,2% tenían patologías durante el embarazo con prematuros tardíos; el 15,7% presentaron antecedentes de aborto con prematuros tardíos; el 37,3% contaban con antecedentes de partos prematuros y prematuros tardíos. Conclusiones: La mayoría de recién nacidos fueron prematuros tardíos, seguido de los muy prematuros y los prematuros extremos. Entre los factores maternos no relacionados con la prematuridad están, la edad menor a 18 y mayor a 35 años (p=0,874), el grado de instrucción iletrada o primaria (p=0,569), la residencia rural (p=0,976), el parto distócico (p=0,333), los controles prenatales menores a seis (p=0,406), las patologías maternas (p=0,750), los antecedentes de aborto previo (p=0,828) y el antecedente de parto prematuro (p=0,868). Mientras que la multiparidad en el tipo de parto se relacionó significativamente con la prematuridad (p=0,018).
UNIVERSIDAD NACIONAL
AUTÓNOMA DE CHOTA
SEDE ACADÉMICA

Jr. 30 de Agosto Nº 560 - Segundo Piso - Plaza de Armas


CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unach.edu.pe
imagen@unas.edu.pe