Características de la fibra de alpaca huacaya de cotaruse, Apurímac, Perú
| dc.contributor.author | Machaca Machaca, Virgilio | |
| dc.contributor.author | Bustinza Choque, Víctor | |
| dc.contributor.author | Corredor Arizapana, F. A. | |
| dc.contributor.author | Paucara Ocsa, V. | |
| dc.contributor.author | Quispe Peña, E. C. | |
| dc.contributor.author | Machaca Machaca, R. | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-29T16:50:09Z | |
| dc.date.available | 2025-10-29T16:50:09Z | |
| dc.date.issued | 2017-08 | |
| dc.description.abstract | El objetivo del estudio fue establecer el perfil de las principales características físicas de la fibra de alpaca que pueden servir para su mejor comercialización y para fines de mejoramiento genético. Se hicieron mediciones de 145 muestras de colores blanco, intermedio y oscuro pertenecientes a alpacas de cinco comunidades del distrito de Cotaruse, Apurímac, Perú, utilizando el equipo ODFA 2000 para determinar el diámetro de fibra (DF), el coeficiente de variación (CV[DF]), el factor de confort (FC) y el índice de curvatura (IC). Se estimaron los efectos de la comunidad, el sexo, edad, color de la fibra y sitio de muestreo sobre el DF, CV(DF), FC e IC y la relación entre ellos. El promedio del diámetro de fibra (MDF) estuvo influenciado por la edad (p<0.01) (valores entre 21.61 y 24.32 µm), por color de fibra (22.30, 23.81 y 26.69 µm para blanco, intermedio y oscuro, respectivamente) y por comunidad (de 21.9 µm para Iscahuaca a 24.2 µm para San Miguel de Mestizas) y por sexo (p<0.05), siendo la fibra de las hembras 1 µm más fina que la de los machos; sin embargo, no hubo diferencias significativas por la zona corporal de la toma de la muestra. El CV(DF) mostró diferencias significativas por efecto de la edad (p<0.01) y por sexo y sitio de muestreo (p<0.05), pero sin diferencias por color y comunidad. El FC tuvo diferencias significativas (p<0.01) por efecto de la comunidad y color de la fibra, así como por edad, sexo y sitio de muestreo (p<0.05). El IC tuvo diferencias significativas debido a la comunidad (p<0.01), edad, sexo y color (p<0.05), pero no por el sitio de muestreo. La MDF presentó una alta y negativa correlación con FC (r=-0.99) e IC (r=-0.61) y la FC presentó una correlación positiva con IC (r=0.62). No se encontró una definición clara del sitio apropiado para el muestreo del vellón de alpaca, pero se puede realizar a la edad de 1 año. Las alpacas del distrito de Cotaruse, Apurímac, indistintamente del color del vellón, producen una buena calidad de fibra y hay un gran potencial de variabilidad para su mejoramiento genético. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.identifier.doi | http://dx.doi.org/10.15381/rivep.v28i4.13889 | |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.unach.edu.pe/handle/20.500.14142/935 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
| dc.publisher.country | PE | |
| dc.relation.isPartOf | urn:issn: 16823419; 16099117 | |
| dc.relation.ispartof | Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú | |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
| dc.subject | Zootecnia | |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00 | |
| dc.title | Características de la fibra de alpaca huacaya de cotaruse, Apurímac, Perú | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |


