Cultivo de nueve variedades de sandía bajo condiciones edafoclimáticas de la Sabana brasilera: Variables morfológicas, características fisicoquímicas y vida útil de frutos.

dc.contributor.authorSoares Da Silva, Edgley
dc.contributor.authorDa Silva Carmo, Ignácio Lund Gabriel
dc.contributor.authorMonteiro Neto, João Luiz Lopes
dc.contributor.authorDantas de Medeiros, Roberto
dc.contributor.authorLourenzoni Augusti, Mauricio
dc.contributor.authorErazo Amaya, Jorge Zamir
dc.contributor.authorMurga-Orrillo, Hipolito
dc.contributor.authorAbanto-Rodrígue, Carlos
dc.date.accessioned2025-10-28T19:19:48Z
dc.date.available2025-10-28T19:19:48Z
dc.date.issued2020-11
dc.description.abstractPara preservar la calidad de los frutos de sandía por más tiempo es necesario refrigeración, sin embargo, esta tecnología es de difícil acceso y de costos elevados. Por tanto, es necesario buscar alternativas como la selección de nuevas variedades de sandía que presenten calidad superior de frutos y elevada vida útil postcosecha. En ese contexto, el objetivo en este trabajo fue evaluar las características morfológicas, fisicoquímicas y vida útil de frutos de nueve variedades de sandía. Fue conducido mediante un diseño experimental de bloques completos al azar en esquema de parcelas subdivididas. En las parcelas se evaluaron nueve variedades de sandía: Explorer, Magnum, Santa Amelia, Top Gun, Crimson Sweet, Electra, PX 397, Charleston Gray y Jubilee, y en las subparcelas cinco tiempos de almacenamiento: 0; 5; 10; 15 y 20 días. Las condiciones edafoclimáticas de la Sabana amazónica en Roraima, Brasil, favorecen las características morfológicas, fisicoquímicas y vida útil de frutos de las variedades Explore, Santa Amelia y Crimson Sweet. Los frutos de las variedades de sandía pierden rápidamente su calidad y no son aptos para el consumo in natura después de 15 días del almacenamiento a temperatura y humedad relativa ambiente en la Sabana amazónica de Roraima, Brasil, dado que el contenido de °Brix después de este periodo es inferior a los 9°. Los nuevos estudios relacionados con la temática deben contemplar la aceptación del mercado consumidor de las variedades con mayor potencial obtenido.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.doihttp://dx.doi.org/10.17268/sci.agropecu.2020.04.04
dc.identifier.urihttps://repositorio.unach.edu.pe/handle/20.500.14142/923
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujillo
dc.publisher.countryPE
dc.relation.isPartOfurn:issn: 20779917; 23066741
dc.relation.ispartofScientia Agropecuaria
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectAgronomía
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.titleCultivo de nueve variedades de sandía bajo condiciones edafoclimáticas de la Sabana brasilera: Variables morfológicas, características fisicoquímicas y vida útil de frutos.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3168-Texto del artículo-11575-1-10-20201129.pdf
Size:
472.13 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: