Artículos con filiación institucional UNACH en revistas indexadas en Scopus, Web of Science y SciELO
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.unach.edu.pe/handle/20.500.14142/667
Browse
Browsing Artículos con filiación institucional UNACH en revistas indexadas en Scopus, Web of Science y SciELO by Subject "Ambiental"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Conducta del puma andino puma concolor (Linnaeus, 1771) en cautiverio bajo un programa de enriquecimiento ambiental en el parque zoológico «Taraccasa» (Apurímac, Perú).(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017-06) Morales Mijahuanca, Cristian J.; Roger Machaca, M.; Quispe Peña, Edgar; Cano Fuentes, Víctor; Escobedo Enriquez, Max H.; Corredor, Flor Anita; Machaca, VirgilioSe aplicó un programa de enriquecimiento ambiental a pumas (Pumas concolor) del Parque Zoológico Taraccasa en Abancay (Apurímac, Perú) con el objetivo de monitorear cambios de conducta. Se observaron cuatro pumas (tres hembras, un macho) de 3 a 9 años de edad. Se utilizaron cuatro tipos de enriquecimiento ambiental: físico (taburetes de madera, troncos), alimenticio (carne de equino, alimento balanceado de gatos), sensorial (costales con esencias aromáticas y especias, orines de zorros y venados), y social (pelotas con piel de equino). El estudio consideró la etapa previa al enriquecimiento ambiental (24 días) y la etapa durante el enriquecimiento ambiental (24 días). Se registraron las conductas entre 09:00 a 12:00 y entre 16:00 a 18:00 con cámara de video. Las conductas individuales con incremento significativo fueron el cuidado corporal, locomoción, observación, exploración, búsqueda (p<0.001) y disminución de un comportamiento anormal como el pacing (p<0.001), mientras que en las conductas grupales se incrementaron la aproximación y el marcaje (p<0.001) y disminuyó la persecución (p<0.001). Se concluye que el programa de enriquecimiento ambiental aplicado a los pumas tuvo un efecto positivo, al aumentar los comportamientos de actividad y sociales normales y disminuir la estereotipia.


